• Blog
    • Beauty
      • Maquillaje
      • Pelo
    • Moda
      • Videos
    • Kids
    • Cosas que hacer
      • Reseñas
  • English
    • Services
    • Newsletter
    • All about GUAPOLOGIA
  • Servicios
  • Prensa
  • Newsletter
Guapologí­a
Hacks For A Beautiful Life
  • Blog
    • Beauty
      • Maquillaje
      • Pelo
    • Moda
      • Videos
    • Kids
    • Cosas que hacer
      • Reseñas
  • English
    • Services
    • Newsletter
    • All about GUAPOLOGIA
  • Servicios
  • Prensa
  • Newsletter
Home  /  Bienestar • Lifestyle • Tendencia  /  5 tendencias laborales aceleradas por la pandemia
Bienestar Lifestyle Tendencia

5 tendencias laborales aceleradas por la pandemia

By Guapologa July 17, 2020

Durante la conversación en Instagram Live del 15 de julio donde hablé con Gaby Arriaga sobre tendencias, una pregunta se repitió entre la audiencia: “¿qué tendencias llegaron para quedarse?”. Aquí hay algunas respuestas del ámbito laboral.

Los cambios que ha dejado la pandemia por el Covid-19 siguen transformando la forma en cómo la gente interactúa y se desarrolla en su vida diaria. En el aspecto laboral, de forma concreta, un gran número de personas se han visto en la necesidad de trabajar desde casa hace ya casi 6 meses, mientras otros lamentablemente perdieron su empleo y han debido idear formas de trabajar por su cuenta para tener un sustento.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Paty (@guapologa) el 15 Jul, 2020 a las 6:04 PDT

 

En la conversación que tuve con Gaby Arriaga, autora del libro “Near Future Thinking” salió el tema de aquellas olas de cambio que se habían venido formando desde hace tiempo y cómo la situación del COVID-19 precipitó la implementación de medidas que se preveía que tardarían muchos más años en implementarse. Las siguientes son algunas de la que definitivamente vemos que llegaron para quedarse.

De acuerdo con la firma de investigación tecnológica Forrester existen 1,250 millones de “trabajadores del conocimiento” a nivel global, es decir, personas que pasan al menos una hora de su jornada laboral frente a una pantalla por semana. De este número, poco más del 10% (130 millones), se localizan en América Latina.

“Tenemos una gran población de profesionistas que ahora están viviendo un cambio de paradigma en sus empleos, y tanto empresas como fuerza laboral deben adaptarse a ellos para continuar su crecimiento”, señala Guillermo Bracciaforte, cofundador de la plataforma de contratación de freelancers Workana.

Tomando en cuenta los cambios observados durante los pasados meses, los expertos de Workana han identificado 5 tendencias para el futuro del trabajo derivadas de la pandemia, las cuales veremos desarrollarse en el corto y mediano plazo.

 También te puede interesar: ¿Cómo se generan las tendencias?

  1. Esquemas de trabajo más flexibles. Exceptuando a los trabajadores esenciales, el resto de empleados debió quedarse en casa y laborar de forma remota. Esto dividió a la fuerza de trabajo en 3 grupos principales: quienes no han podido acostumbrarse y prefieren la oficina; quienes han visto los beneficios del trabajo remoto y ahora lo prefieren como principal forma de laborar; y quienes se inclinan por dividir su tiempo entre estas dos opciones.

 

Las empresas cada vez más adoptan la idea de que el trabajo no es un lugar, sino lo que hacen los trabajadores, y esto puede realizarse desde cualquier lugar en donde ellos se sientan cómodos. Por ello, veremos cada vez más esquemas flexibles que den la opción a las personas de trabajar desde casa, o bien, acudir a la oficina en horarios regulares, sin condicionarlos por la decisión que tomen.

 

  1. Estímulos y prácticas que ayuden al trabajador. Una encuesta de Gartner señaló que hasta el 48% de la fuerza laboral preferirá trabajar de forma remota después de la pandemia. Quienes decidan seguir esta forma de trabajo, en algún momento necesitan de diferentes insumos para realizar su trabajo, como un equipo de cómputo óptimo, artículos de papelería, programas especiales para realizar su trabajo, sillas cómodas, escritorios y otras herramientas.

 

No todos contaban con las comodidades necesarias para realizar su trabajo desde casa, debido en parte a lo atropellado y repentino que fue este cambio. Conforme se supere la pandemia las empresas deberán proveer, o al menos facilitar, la adquisición de todos los elementos que requiera un trabajador para realizar sus tareas de manera remota, tanto para permitirles realizar su trabajo de manera correcta, como para demostrar su empatía hacia cada colaborador.

 

  1. Anteponer la salud al trabajo. Los trabajadores han cobrado más conciencia que nunca de que su bienestar es la parte más importante de sus vidas. Empleados nuevos y experimentados están evitando salir en la medida de lo posible, con el objetivo de no exponerse al contagio por Covid de forma innecesaria.

 

De esta forma, veremos un cambio de actitud en los trabajadores, donde el bienestar físico y mental tendrá un mayor peso que antes. Cualquier práctica que exponga su salud será evitada, y se buscarán mejores planes sanitarios en este sentido, tanto para ellos como para sus familias.

 

  1. Mayor atención en el apoyo por parte de empleadores. Aunque algunas personas desean volver a su espacio de trabajo habitual, también están preocupadas por mantener un buen estado físico y mental mientras operan desde casa. Las empresas se han preocupado más por estos aspectos de sus trabajadores, por lo cual los han apoyado con licencias por enfermedades, asistencia financiera y reducción de horas de trabajo.

 

Esta atención también se extiende hacia los trabajadores con hijos, flexibilizando sus horarios para que puedan ocuparse de su cuidado y educación. Este mayor apoyo y preocupación por la salud de los trabajadores será clave para quienes busquen un empleo en tiempos post-Covid, pues preferirán colaborar con una empresa con este tipo de atención hacia ellos.

 

  1. Reestructuración de tareas y procesos. Antes de la pandemia se pensaba en roles y posiciones clave para las empresas, como pilares para su funcionamiento; sin embargo, la pandemia ha hecho ver que existen otras tareas y responsabilidades cuyo peso es mayor, y que no se estaban atendiendo de manera correcta.

 

La redistribución de tareas y renovación de procesos que veremos en los siguientes meses tiene por objetivo eliminar o automatizar actividades rutinarias que consumen tiempo y recursos de los empleados, y que no les permiten explotar su potencial al 100%. Incluso, la tercerización de algunas responsabilidades y funciones se volverá cada vez más común, con lo cual los profesionales independientes tendrán un área de oportunidad por explotar, en donde ambas partes (empleado y empleador) obtendrán beneficios: la empresa optimizará sus tiempos, mientras que el freelancer obtendrá más proyectos e ingresos.

 También te puede interesar: ¡Te ayudamos a ayudar!

Nos encontramos ante un mundo con nuevas posibilidades, que seguirá transformándose de acuerdo con el comportamiento de los trabajadores y las empresas mismas. El objetivo siempre debe ser mejorar y encontrar nuevas formas de realizar estos cambios para beneficio de las personas.

Gracias a Workana, Marketplace de contratación de freelancers líder en Latinoamérica, por la información para este artículo.

Facebook Comments

Tags: Coronavirus lifestyle tendencias
Share on
Previous Article
¡Te ayudamos a ayudar!
Next Article
2020: el año de la reestructuración de casa

About Author

Guapologa

Personal shopper y desarrolladora de estilo personal. Jurado de los Prix de la Beauté de MarieClaire y blogger en http://voces.huffingtonpost.com/paty-soto/

Related Posts

  • The five colors of the year 2023 according with COLORO
    Estilo, Moda, Tendencia

    Tendencias cromáticas en moda Primavera-Verano 2023: ¿Cuáles son?

  • Prepara tu carrera laboral
    Lifestyle

    Las 5 claves para ganarle a la recesión e impulsar tu carrera profesional en 2023

  • Lifestyle, Moda, Moda Mexicana, Planeta

    Consumo responsable con la campaña #SegundaManoSeptiembre

  • Prepara tu carrera laboral
    Lifestyle, Moda, Tendencia, Web 3.0

    Metaverso y moda en la web 3.0

  • ejemplo de archivos organizados en Trello
    Bienestar, Lifestyle

    7 apps para organizar tu día y elevar tu estilo

Leave a Reply

Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Suscríbete a nuestro newsletter!!

Guapologa - Patricia Soto
Guapologa - Patricia Soto

Guapóloga

¡Hi! I ´ m a personal stylist & beauty expert. I write bilingual stuff [Snapchat: Guapologa] http://www.guapologia.com Business: guapologia@gmail.com

You Tube

Guapología – Blogdestacado en Blogs España

Blog destacado

Media

Guapologia en el Universal
Paty at the Universal (Newspaper Mexico)
School of Style Grad Badge

Search

Most Recent

  • 7 tips para comprar ropa de segunda mano March 6, 2023
  • Tendencias cromáticas en moda Primavera-Verano 2023: ¿Cuáles son? February 2, 2023
  • No caigas en la trampa de cada enero January 11, 2023
  • Las 5 claves para ganarle a la recesión e impulsar tu carrera profesional en 2023 December 7, 2022
  • Consumo responsable con la campaña #SegundaManoSeptiembre September 22, 2022
weallgrowlatina

Our Categories

Accesorios Beauty Belleza Bienestar Cosas que hacer Cosas qué hacer Cosméticos Cuidado Personal Decoración Diseño Mexicano Día de las madres Eng Entertainment Estilismo Estilo Estilo Masculino Estilo Propio Giveaway GROOMING Guapología Guapoteens Guapotrivia Guapóloga Guía de regalos Healthy living Hombres How-To Lanzamientos Lifestyle Maquillaje Mini's Moda Moda Mexicana Movies México Niños Pelo Planeta Reseñas SEMANARIO Style tips Tendencia Tendencias 2019 Vacaciones Zapatos
Everywhere
target.com

Like us on Facebook!!

Guapología on Facebook

Social Media

target.com
target.com

Recent Comments

  • 20 términos que debes conocer para adentrarte en este mundo – Glow Up With B on Agua termal ¿Qué es y para qué sirve?

Recent Posts

  • 7 tips para comprar ropa de segunda mano
  • 5-minutes Summer drink recipe: Spritz Guapologa July 23, 2017 Eng, How-To 0
  • Top de Lanzamientos Editor Jr October 12, 2016 Niños 0
  • Semanario: #CosméticaQueAyuda Editor Jr May 15, 2017 Niños 2

Follow on Instagram

Guapologí­a
© Copyright 2015. Guapóloga / Privacy Notice / Aviso de Privacidad