• Blog
    • Beauty
      • Maquillaje
      • Pelo
    • Moda
      • Videos
    • Kids
    • Cosas que hacer
      • Reseñas
  • English
    • Services
    • Newsletter
    • All about GUAPOLOGIA
  • Servicios
  • Prensa
  • Newsletter
Guapologí­a
Hacks For A Beautiful Life
  • Blog
    • Beauty
      • Maquillaje
      • Pelo
    • Moda
      • Videos
    • Kids
    • Cosas que hacer
      • Reseñas
  • English
    • Services
    • Newsletter
    • All about GUAPOLOGIA
  • Servicios
  • Prensa
  • Newsletter
Home  /  Bienestar • Guapoteens • Lifestyle • Niños  /  Cuidar la salud mental no es broma
Bienestar Guapoteens Lifestyle Niños

Cuidar la salud mental no es broma

By Guapologa October 14, 2019

Con tanta polémica que ha levantado la película Joker, es indispensable hablar de depresión y ansiedad sin estigmas. Porque la salud mental nos afecta a todos, y no es cuestión de “echarle ganas”.

Mientras que en México, la depresión ocupa el primer lugar de discapacidad para las mujeres y el noveno para los hombres, los estudios indican que una de cada cinco personas sufrirá depresión antes de los 75 años. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) más del 4% de la población mundial vive con depresión, siendo los más propensos a padecerla las mujeres, los jóvenes y adultos mayores.

Además, 60% de las personas que buscan ayuda con un psiquiatra o psicólogo lo hacen por problemas de ansiedad con algunas condiciones asociadas como el consumo de alcohol, estupefacientes y auto medicación que desencadenan depresión. “Estas condiciones desarrollan un problema patológico que impide que la persona funcione como debería”, estimó el neuropsiquiatra David Szydlo, jefe de psiquiatría del Centro Médico ABC.

Reconociendo los síntomas y causas de estas afectaciones a la salud mental

Los síntomas de este padecimiento se caracterizan por la presencia de tristeza, pérdida de interés, de cansancio y falta de concentración que, de no tratarse, puede volverse crónico, recurrente y como consecuencia, conducir al suicidio.

…En niños y jóvenes

¿Sabías que hasta hace 25 años no se consideraba como existente la depresión como diagnóstico en niños y adolescentes? Pero hoy en día, hemos avanzado en reconocer los síntomas y causas, y hay recursos médicos y terapéuticos para tratar situaciones que pueden ir desde sobre estimulación y trastorno de déficit de atención, hasta ansiedad y depresión clínica en pacientes infantiles y jóvenes.

Y si al entorno a veces sumamente violento en el que viven muchos menores -inseguridad, hambre, adicciones en la familia, violencia doméstica o abusos físicos y/o emocionales- le sumamos el uso de las redes sociales de menores de 17 años, estamos hablando de un sector de la población sumamente vulnerable. La sensación de no pertenecer a grupos, de no ser parte de lo que está ocurriendo en su medio social, son características que hacen que tengan procesos depresivos, acompañado de ansiedad, dos afectaciones que aparecen frecuentemente juntas; aunado a la falta de valores que incita o tolera violencia en el entorno escolar y familiar.

También te puede interesar: Cómo hablar de consentimiento sexual con los hijos

“Al día de hoy, el primer sitio lo ocupan las redes sociales, internet, amigos, televisión (streaming, series), la escuela y los familiares, con lo cual se ha visto que los padres perdieron cinco lugares en área de influencia ante sus hijos”, expresó el médico. Sin embargo, somos nosotros quienes tenemos que seguir hablando con los niños y adolescentes, incluso si parece que no escuchan. Porque sí lo hacen cuando sienten que es con amor y respeto, con genuina preocupación. Y, por eso, hay que aprender y mantenernos al día de lo que sucede en el mundo de los jóvenes: desde redes sociales como TikTok e Instagram, hasta videojuegos y, claro, modas como las VSCO girls y películas que generan conversaciones, como Joker.

…En adultos mayores.

Por otro lado, los adultos mayores van perdiendo la capacidad de vincularse con los demás, debido en parte a que se ha logrado extender la vida y con ello la aparición de enfermedades crónico-degenerativas. La edad promedio de estos pacientes es de 90 años, donde físicamente son bastante funcionales, pero mentalmente ya no, ese proceso de deterioro genera depresión.

…En adultos jóvenes.

En el caso de los adultos en edad productiva, la preocupación por el futuro de sus hijos, la economía familiar y el cuidado de sus padres son factores que los llevan a vivir en estrés constante, dando como resultado estos padecimientos.

“La depresión también se asocia a cambios bioquímicos del cerebro y de neurotransmisores como la serotonina, noradrenalina, dopamina y gamma-aminobutírico (GABA), por eso, debe ser diagnosticada por especialistas que proporcionen un tratamiento adecuado. No es una cuestión de “echarle ganas”, son problemas orgánicos, mediables y bioquímicos. Estudios que demuestran que tomar medicamento e ir a terapia es una excelente combinación para que los pacientes salgan adelante de manera rápida y efectiva”, enfatizó el médico.

Por esto, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental (que se celebra el 8 de octubre), el Dr. Szydlo, jefe de psiquiatría del Centro Médico ABC, explica que, para tener una buena salud mental, tenemos que desarrollar seis áreas de la vida, siempre en un contexto de honestidad y conciencia:

  • Área deportiva: es importante hacer ejercicio y buena alimentación
  • Área artística: asistir a conciertos, visitar museos, escuchar música. El arte es una de las formas terapéuticas maravillosas y accesibles.
  • Área espiritual: no de índole religiosa, pero todo ser humano debe tener un tipo de vida espiritual, que le ayuda a tener una motivación distinta.
  • Área familiar: ver a la familia como un santuario, pasarla bien, divertirse, convivir de una manera sana. Hay que trabajar para que la familia funcione.
  • Área intelectual: seguir desarrollándose intelectualmente, leer, asistir a cursos, talleres, etc.
  • Vinculación: crear relaciones estrechas con otras personas, compañeros del trabajo, amigos, con quienes se satisfacen algunas necesidades.

Cuando se dedica tiempo a estas seis esferas, es más probable que se mantenga una buena salud mental.

Empecemos desde la infancia.

Finalmente, el Dr. David Szydlo, asegura que los primeros cinco años de vida son determinantes en la manera en que vamos a vivir la vida, por lo que un área de prevención de salud mental es trabajar con los niños en esta primera etapa, proporcionar las herramientas que le van a permitir una mejor vida, que incluye amor, no darlo por hecho, hay que demostrarlo y manifestarlo.

Facebook Comments

Tags: adolescentes ansiedad depresion guapoteens niños salud mental
Share on
Previous Article
España y México unidos por la gastronomía de Mallorca
Next Article
Bullying Prevention Month: spread kindness like confetti!

About Author

Guapologa

Personal shopper y desarrolladora de estilo personal. Jurado de los Prix de la Beauté de MarieClaire y blogger en http://voces.huffingtonpost.com/paty-soto/

Related Posts

  • Prepara tu carrera laboral
    Lifestyle

    Las 5 claves para ganarle a la recesión e impulsar tu carrera profesional en 2023

  • Lifestyle, Moda, Moda Mexicana, Planeta

    Consumo responsable con la campaña #SegundaManoSeptiembre

  • Prepara tu carrera laboral
    Lifestyle, Moda, Tendencia, Web 3.0

    Metaverso y moda en la web 3.0

  • ejemplo de archivos organizados en Trello
    Bienestar, Lifestyle

    7 apps para organizar tu día y elevar tu estilo

  • Bienestar, Guapoteens, Lifestyle, Mini's, Niños

    Ya entiéndele a TikTok (por el bien de tus hijos)

1 Comment

  1. Pingback: La Crioterapia como método anti jet lag | Guapologí­a

Leave a Reply

Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Suscríbete a nuestro newsletter!!

Guapologa - Patricia Soto
Guapologa - Patricia Soto

Guapóloga

¡Hi! I ´ m a personal stylist & beauty expert. I write bilingual stuff [Snapchat: Guapologa] http://www.guapologia.com Business: guapologia@gmail.com

You Tube

Guapología – Blogdestacado en Blogs España

Blog destacado

Media

Guapologia en el Universal
Paty at the Universal (Newspaper Mexico)
School of Style Grad Badge

Search

Most Recent

  • 7 tips para comprar ropa de segunda mano March 6, 2023
  • Tendencias cromáticas en moda Primavera-Verano 2023: ¿Cuáles son? February 2, 2023
  • No caigas en la trampa de cada enero January 11, 2023
  • Las 5 claves para ganarle a la recesión e impulsar tu carrera profesional en 2023 December 7, 2022
  • Consumo responsable con la campaña #SegundaManoSeptiembre September 22, 2022
weallgrowlatina

Our Categories

Accesorios Beauty Belleza Bienestar Cosas que hacer Cosas qué hacer Cosméticos Cuidado Personal Decoración Diseño Mexicano Día de las madres Eng Entertainment Estilismo Estilo Estilo Masculino Estilo Propio Giveaway GROOMING Guapología Guapoteens Guapotrivia Guapóloga Guía de regalos Healthy living Hombres How-To Lanzamientos Lifestyle Maquillaje Mini's Moda Moda Mexicana Movies México Niños Pelo Planeta Reseñas SEMANARIO Style tips Tendencia Tendencias 2019 Vacaciones Zapatos
Everywhere
target.com

Like us on Facebook!!

Guapología on Facebook

Social Media

target.com
target.com

Recent Comments

  • 20 términos que debes conocer para adentrarte en este mundo – Glow Up With B on Agua termal ¿Qué es y para qué sirve?

Recent Posts

  • 7 tips para comprar ropa de segunda mano
  • 7 lugares para disfrutar en familia ¡+ Trivia! Guapologa May 14, 2019 Guapotrivia, Lifestyle, México, Mini's, Niños 1
  • Recipe: Wake up your metabolism with lemon tea and ginger #beyourbestblend Guapologa March 15, 2018 Beauty, Eng, Healthy living, How-To 0
  • Calcula el vino de tu boda Guapologa June 22, 2016 Niños 0

Follow on Instagram

Guapologí­a
© Copyright 2015. Guapóloga / Privacy Notice / Aviso de Privacidad