• Blog
    • Beauty
      • Maquillaje
      • Pelo
    • Moda
      • Videos
    • Kids
    • Cosas que hacer
      • Reseñas
  • English
    • Services
    • Newsletter
    • All about GUAPOLOGIA
  • Servicios
  • Prensa
  • Newsletter
Guapologí­a
Hacks For A Beautiful Life
  • Blog
    • Beauty
      • Maquillaje
      • Pelo
    • Moda
      • Videos
    • Kids
    • Cosas que hacer
      • Reseñas
  • English
    • Services
    • Newsletter
    • All about GUAPOLOGIA
  • Servicios
  • Prensa
  • Newsletter
Home  /  Cosas que hacer • Lifestyle • México • Vacaciones  /  7 playas secretas en México por descubrir
Cosas que hacer Lifestyle México Vacaciones

7 playas secretas en México por descubrir

By Guapologa July 25, 2018

¿Cómo van tus planes vacacionales? Yo estoy a punto de lograr que, luego de casi dos años, viajemos los tres miembros de mi familia en verano a una de las cuantiosas playas mexicanas. El pretexto es que tenemos la invitación a una boda y de ahí podemos extender nuestra estancia en la zona. Pero encontrar el lugar perfecto para unas vacaciones únicas no ha sido una tarea tan fácil como pensé: México es uno de los destinos más visitados a nivel internacional, lo mismo por turistas extranjeros que por turistas nacionales.

También te puede interesar: Novedades en protección solar

Datos de la Secretaría de Turismo señalan que durante 2017 llegaron al país 39 millones de turistas extranjeros, mientras que los viajes realizados por turistas nacionales sumaron 233 millones, colocándose como el sexto país a nivel mundial que recibió más turistas.

Confieso que estos números me generan un poco de ansiedad: ¡quiero ir de vacaciones sin tener que luchar por un metro cuadrado de arena!

De todos los viajes realizados dentro del país, los destinos con playas son los preferidos por turistas de todas las edades. Existen muchas playas no tan conocidas que se conservan casi vírgenes, ofreciendo una experiencia sin igual a sus visitantes. Me siendo generosa como para compartirte mis descubrimientos mientras encontraba el lugar adecuado para nosotros, ¡así que aprovecha!

También te puede interesar: Summer $5 screenings in NYC and LA 

7 Playas virtualmente desconocidas en México

  1. Playa Bagdad, Tamaulipas.
Playa Bagdad. Photo credit: periodicofronteradetamaulipas.com

Es una playa fronteriza con Texas, que atrae tanto a turistas de la cercana ciudad de Matamoros, Nuevo León y San Luis Potosí. Destaca por la limpieza de sus aguas y la suavidad de la arena, además de ser un lugar muy tranquilo con un oleaje suave y aguas bajas, que permiten a niños pequeños jugar en la orilla del mar. En sus más de 40 kilómetros de extensión, es posible encontrar diferentes restaurantes con alimentos frescos del mar, cabañas, y un pequeño muelle para salir en bote a atrapar algunos peces. Sus aguas son ideales para la práctica del windsurf y el kayac, mientras que las dunas de arena que rodean la costa pueden ser recorridas en cuatrimotos, jeeps y otros vehículos todo terreno. Es una playa modesta, más bien popular con locales y foráneos cercanos, y conserva el aire rústico de los lugares poco conocidos.

 

  1. Piedra de Tlacoyunque, Guerrero.
Photo Credit: www.yosoyixtapazihuatanejo.com
Playa de Tlaconyuque, cerca de Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero.

El municipio de Técpan, localizado entre Acapulco y Zihuatanejo, es poseedor de esta pequeña playa, cuyo mayor rasgo distintivo es el estar localizada dentro de una gran piedra (de ahí el nombre de la playa) de 35 metros de altura. Los habitantes de la zona organizan ahí lunadas, dedicadas principalmente a la pesca, y en las cuales el ambiente se llena de magia debido al exuberante aspecto interno del risco y los peces de colores que llegan a la playa. El oleaje en estas costas es intenso y de un color verdoso translúcido, debido a la abundante vegetación marina de la zona, siendo un lugar idóneo para la práctica del surf.

La comida local se especializa en mariscos y la pesca del día, siendo el platillo estrella el pescado a la talla, preparado con ingredientes frescos locales.

 

  1. Caleta Tankah, Quintana Roo.

    Playa caleta Tankah, Quintana Roo

La Riviera Maya es reconocida por todos debido a la belleza de sus playas de arena fina y aguas claras, y dentro de ellas, Caleta Tankah es una de las pocas que conserva sus bellezas naturales, al no ser tan concurrida como las playas de Cancún, Tulum o Playa del Carmen. Para acceder a ella, se pide una cuota de recuperación de 100 pesos, que puedes recuperar de acuerdo con los servicios que consumas en el restaurante local de la playa.

Una de sus características más interesantes, es que aquí convergen diferentes corrientes de agua dulce, provenientes de los numerosos cenotes de la península, creando una piscina natural de agua dulce, más fría y de un color distinto a la del mar, donde puedes refrescarte de un largo paseo por la arena. Adicionalmente, es un gran lugar para admirar el desove de tortugas marinas entre los meses de mayo y noviembre, pues es una zona natural protegida.

 

  1. El Madresal, Chiapas.
Photo Credit: Ing. Job Villegas Aquino
El Madresal, Chiapas.

Se trata de un centro ecoturístico localizado muy cerca de Tonalá, Chiapas. Además de ofrecer una playa tranquila y limpia para relajarse, aquí se pueden realizar diferentes actividades ecoturísticas sustentables, como la pesca recreativa, paseo por los manglares de la zona, observación de aves locales y de migración, o tours informativos sobre la flora y fauna de la zona. La comida es preparada por cocineras locales, que utilizan mariscos frescos obtenidos a través de la pesca responsable y sustentable, cuyas ganancias sirven para sostener a las familias de la zona y conservar el ecosistema.

 

  1. Sisal, Yucatán.
Photo credit: Turimexico
Sisal, Yucatán. Vista del puerto.

Este pequeño puerto pesquero se encuentra al noreste de la capital Mérida, y sus características más notables son la tranquilidad y claridad de sus aguas verdeazuladas, la marea baja y la fina arena blanca de la costa, que convierten a esta playa en un gran sitio para descansar. La principal actividad del puerto es la pesca, misma que puede ser practicada por los turistas, y la cual abastece a los restaurantes locales para la preparación de sus alimentos todos los días.

Durante el porfiriato, fue uno de los principales centros productores de henequén, y en el centro del puerto siguen en pie edificios históricos como la Aduana Marítima, la antigua casa de la emperatriz Carlota y el Fuerte de Santiago “El Castillo” y El Faro.

 

  1. Bahía Cacaluta, Oaxaca.
Bahía Cacaluta, Oaxaca

Las dos playas que integran la Bahía de Cacaluta, Playa Cacaluta y Playa Arroyo, son pequeñas y desde una vista aérea forman la silueta de un corazón; frente a la costa se localiza una pequeña isla que bloquea el viento intenso del Pacífico, dejando pasar a la playa una ligera brisa agradable.

Para acceder a la Bahía Cacaluta, lo recomendable es rentar una lancha que te lleve desde Santa Cruz, pues la bahía forma parte del Parque Nacional de la región, siendo un área natural protegida alejada de toda urbanización. Debido a esto, los visitantes deben llevar provisiones suficientes para su estancia, pues no podrán encontrar ningún tipo de comercio en el lugar. El sitio tiene un gran número de especies animales y vegetales silvestres, incluyendo aves marinas, peces y pequeños mamíferos.

 

  1. Bahía de Tangolunda, Oaxaca.
Photo credit: playasmexico.com
Bahía de Tangolunda, Oaxaca

Esta amplia y bella bahía se compone de cinco playas: Ventura, Manzanillo, Tornillo, Rincón Sabroso y Tangolunda. Todas son playas de oleaje tranquilo y aguas nítidas, muy adecuadas para practicar deportes como el kayak, el windsurf y el buceo. La oferta hotelera en el sitio es de primera calidad, con algunos de los hoteles más elegantes en toda la costa oaxaqueña, lo cual atrae a muchos turistas al año.

A pesar de esto, la fama de estas playas sigue siendo moderada, por lo que el ambiente es de tranquilidad y relajación, lo cual, con su clima inmejorable y gran oferta gastronómica, componen un destino con mucho potencial. Estos destinos son una gran opción para visitar incluso en temporada alta, pues al ser lugares menos concurridos y conocidos, siempre existe la posibilidad de relajarse y disfrutar de una gran estancia, rodeado de un bello paisaje y una amplia variedad de actividades para todos los gustos.

Por cierto, la mejor manera de llegar a estos pueblitos parece ser en autobús, y estoy usando ClickBus. Es una plataforma online que ofrece boletos de autobús para cerca de 20 mil rutas, gracias a su alianza con más de 20 autolíneas. El uso de ClickBus permite al usuario olvidarse del traslado a taquillas y filas, teniendo la posibilidad de adquirir sus boletos con cargo a su tarjeta de crédito o débito, mediante su aplicación móvil o a través de la web. Es decir, menos estrés y más tiempo para el bronceado.

Facebook Comments

Share on
Previous Article
Chile en Nogada El Mural de los Poblanos
6 lugares para comer Chiles en nogada
Next Article
Alba, cocina tradicional con un toque gourmet

About Author

Guapologa

Personal shopper y desarrolladora de estilo personal. Jurado de los Prix de la Beauté de MarieClaire y blogger en http://voces.huffingtonpost.com/paty-soto/

Related Posts

  • Prepara tu carrera laboral
    Lifestyle

    Las 5 claves para ganarle a la recesión e impulsar tu carrera profesional en 2023

  • Lifestyle, Moda, Moda Mexicana, Planeta

    Consumo responsable con la campaña #SegundaManoSeptiembre

  • Prepara tu carrera laboral
    Lifestyle, Moda, Tendencia, Web 3.0

    Metaverso y moda en la web 3.0

  • ejemplo de archivos organizados en Trello
    Bienestar, Lifestyle

    7 apps para organizar tu día y elevar tu estilo

  • Bienestar, Guapoteens, Lifestyle, Mini's, Niños

    Ya entiéndele a TikTok (por el bien de tus hijos)

Leave a Reply

Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Suscríbete a nuestro newsletter!!

Guapologa - Patricia Soto
Guapologa - Patricia Soto

Guapóloga

¡Hi! I ´ m a personal stylist & beauty expert. I write bilingual stuff [Snapchat: Guapologa] http://www.guapologia.com Business: guapologia@gmail.com

You Tube

Guapología – Blogdestacado en Blogs España

Blog destacado

Media

Guapologia en el Universal
Paty at the Universal (Newspaper Mexico)
School of Style Grad Badge

Search

Most Recent

  • 7 tips para comprar ropa de segunda mano March 6, 2023
  • Tendencias cromáticas en moda Primavera-Verano 2023: ¿Cuáles son? February 2, 2023
  • No caigas en la trampa de cada enero January 11, 2023
  • Las 5 claves para ganarle a la recesión e impulsar tu carrera profesional en 2023 December 7, 2022
  • Consumo responsable con la campaña #SegundaManoSeptiembre September 22, 2022
weallgrowlatina

Our Categories

Accesorios Beauty Belleza Bienestar Cosas que hacer Cosas qué hacer Cosméticos Cuidado Personal Decoración Diseño Mexicano Día de las madres Eng Entertainment Estilismo Estilo Estilo Masculino Estilo Propio Giveaway GROOMING Guapología Guapoteens Guapotrivia Guapóloga Guía de regalos Healthy living Hombres How-To Lanzamientos Lifestyle Maquillaje Mini's Moda Moda Mexicana Movies México Niños Pelo Planeta Reseñas SEMANARIO Style tips Tendencia Tendencias 2019 Vacaciones Zapatos
Everywhere
target.com

Like us on Facebook!!

Guapología on Facebook

Social Media

target.com
target.com

Recent Comments

  • 20 términos que debes conocer para adentrarte en este mundo – Glow Up With B on Agua termal ¿Qué es y para qué sirve?

Recent Posts

  • 7 tips para comprar ropa de segunda mano
  • Semanario: Belleza & Blues Editor Jr August 8, 2016 Niños 2
  • Semanario: Indicios de Otoño-Invierno 2017 Editor Jr May 30, 2017 Niños 0
  • ¡Aguas con los golpes de calor! Guapologa July 28, 2019 Niños 0

Follow on Instagram

Guapologí­a
© Copyright 2015. Guapóloga / Privacy Notice / Aviso de Privacidad