• Blog
    • Beauty
      • Maquillaje
      • Pelo
    • Moda
      • Videos
    • Kids
    • Cosas que hacer
      • Reseñas
  • English
    • Services
    • Newsletter
    • All about GUAPOLOGIA
  • Servicios
  • Prensa
  • Newsletter
Guapologí­a
Hacks For A Beautiful Life
  • Blog
    • Beauty
      • Maquillaje
      • Pelo
    • Moda
      • Videos
    • Kids
    • Cosas que hacer
      • Reseñas
  • English
    • Services
    • Newsletter
    • All about GUAPOLOGIA
  • Servicios
  • Prensa
  • Newsletter
Home  /  Guapoteens • Mini's • Niños  /  5 mujeres mexicanas en ciencia que hay que conocer
Guapoteens Mini's Niños

5 mujeres mexicanas en ciencia que hay que conocer

By Guapologa March 8, 2018

Si no puedes nombrar al menos dos mujeres mexicanas que estén partiendo plaza con sus avances en áreas científicas, apréndete estos nombres.

A principios del año escolar, las maestras de 5to grado de Mini hicieron un experimento interesante: Pidieron a los alumnos que nombraran científicos importantes por sus aportaciones. Los niños escribieron los nombres en post-its y los pegaron en una cartulina. Sin mucha sorpresa, la gran mayoría de los niños nombraron a Einstein y otros genios de género masculino. Las maestras notaron esto y les pidieron entonces que pensaran en mujeres científicas importantes en la historia de la humanidad. Solo algunos pudieron escribir un nombre en su post-it, y el 99% de ellos eligieron a Marie Curie: las post-its fueron a parar a una cartulina que estaba notablemente más vacía y monotemática que la anterior. (Por cierto, la otra científica mencionada por una sola niña fue Jane Goodall, de quien salió el año pasado una película documental que está excelente)

Los resultados eran esperados, y las maestras querían mostrar gráficamente lo que muchos sabemos y otros tantos no necesariamente quieren reconocer: La historia ha hecho un pobre favor a las mujeres que se han destacado en distintas ramas del conocimiento, y es tiempo de cambiar esta situación tanto para nosotros como para las generaciones que vienen.

En marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo y se resalta durante todo el mes el trabajo de las mujeres en diferentes áreas del desarrollo humano. Cuando RobotiX compartió esta lista de cinco científicas mexicanas que han logrado sobresalir por su actividad y sus aportaciones, me pareció una maravillosa manera de celebrarnos.

Ali Guarneros. Nacida en la Ciudad de México, Ali es maestra en ingeniería aeroespacial por la Universidad Estatal de San José, California. Actualmente trabaja en el Centro Ames en Sillicon Valley que pertenece a la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA). Se especializa en el desarrollo de cohetes suborbitales y satélites de órbita inferior. Actualmente está diseñando un prototipo para utilizar la realidad virtual en el espacio.

Susana López Charreton. El campo de estudio de la Doctora Susana es el de la Virología, y es especialista en rotavirus. En 2001 la UNESCO le otorgó el Premio de Microbiología “Carlos J. Finlay” junto a Carlos Arias Ortiz; y en 2012 el premio “La Mujer en la Ciencia”. Obtuvo los grados de Licenciatura, Maestría y Doctorado en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Alejandra Bravo de la Parra. Es miembro de la Academia Mexicana de Ciencias, y Doctora en Bioquímica por la Universidad Nacional Autónoma de México. Se dedica a la investigación de toxinas y por su aportación en temas de biotecnología fue distinguida en 2010 con el premio “Mujeres en la Ciencia”.

Silvia Torres Peimbert. Es la primera mujer mexicana que obtuvo un doctorado en Astronomía, el cual fue acreditado por la Universidad de California en Berkeley. En 2009 fue coordinadora del Año de la Astronomía en México. En 2011 se le premió con el reconocimiento “La Mujer en la Ciencia” y para 2015 ocupó la presidencia de la Unión Astronómica Internacional.

Dorothy Ruiz Martínez. De nacionalidad Mexico-Americana, Dorothy vivió sus primeros 16 años en San Luis Potosí. Desde pequeña tuvo curiosidad en los cohetes y en la ingeniería aeroespacial, que más tarde estudiaría en la Universidad de Texas. Participó y fue líder del proyecto en México para Ingenieros Sin Fronteras del Capítulo Sur, en donde se instalaron filtros de agua sustentables en zonas rurales de Nuevo León, México. Actualmente trabaja en el Centro Espacial “Lyndon B. Johnson” de la NASA y es especialista en operaciones espaciales para la Estación Espacial Internacional realizadas en el Centro de Control de las Misiones Houston.

Ah, y respecto al experimento social escolar: Las cartulinas están pegadas a la vista en el salón y durante todo el curso los niños han estado aprendiendo sobre más personajes relevantes en ciencias, política, literatura y arte, dándole la misma importancia a los descubrimientos de un género como del otro. Y se puede ver que la cartulina con los nombres de mujeres relevantes va creciendo semana con semana.

Acerca de RobotiX: Son el movimiento educativo de mayor impacto en Latinoamérica para el empoderamiento de los niños y jóvenes a través de la robótica y las tecnologías exponenciales como método para detonar un impacto social. Checa su página para enterarte de sus cursos para niños y niñas.

Facebook Comments

Tags: mes de la mujer mini´s corner mujeres Mujeres de Valor mujeres en la ciencia
Share on
Previous Article
Sheroes, las mujeres que inspiran a Barbie
Next Article
Tips para uñas hermosas y bien cuidadas

About Author

Guapologa

Personal shopper y desarrolladora de estilo personal. Jurado de los Prix de la Beauté de MarieClaire y blogger en http://voces.huffingtonpost.com/paty-soto/

Related Posts

  • Bienestar, Guapoteens, Lifestyle, Mini's, Niños

    Ya entiéndele a TikTok (por el bien de tus hijos)

  • Movies, Niños, Reseñas

    The Disney+ holidays movie perfect to feel better in 2020

  • Niños

    “Ahogar las penas” y el aumento de adicciones en la pandemia

  • Healthy living, Lifestyle, Mini's, Niños

    Por qué urge checar la salud mental de los preadolescentes y adolescentes

  • Lifestyle, Niños

    Escuela híbrida: Solo funciona si los maestros funcionan

1 Comment

  1. Pingback: Scholarship: win $250,000 for college through the Breakthrough Junior Challenge! | Guapologí­a

Leave a Reply

Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Suscríbete a nuestro newsletter!!

Guapologa - Patricia Soto
Guapologa - Patricia Soto

Guapóloga

¡Hi! I ´ m a personal stylist & beauty expert. I write bilingual stuff [Snapchat: Guapologa] http://www.guapologia.com Business: guapologia@gmail.com

You Tube

Guapología – Blogdestacado en Blogs España

Blog destacado

Media

Guapologia en el Universal
Paty at the Universal (Newspaper Mexico)
School of Style Grad Badge

Search

Most Recent

  • 7 tips para comprar ropa de segunda mano March 6, 2023
  • Tendencias cromáticas en moda Primavera-Verano 2023: ¿Cuáles son? February 2, 2023
  • No caigas en la trampa de cada enero January 11, 2023
  • Las 5 claves para ganarle a la recesión e impulsar tu carrera profesional en 2023 December 7, 2022
  • Consumo responsable con la campaña #SegundaManoSeptiembre September 22, 2022
weallgrowlatina

Our Categories

Accesorios Beauty Belleza Bienestar Cosas que hacer Cosas qué hacer Cosméticos Cuidado Personal Decoración Diseño Mexicano Día de las madres Eng Entertainment Estilismo Estilo Estilo Masculino Estilo Propio Giveaway GROOMING Guapología Guapoteens Guapotrivia Guapóloga Guía de regalos Healthy living Hombres How-To Lanzamientos Lifestyle Maquillaje Mini's Moda Moda Mexicana Movies México Niños Pelo Planeta Reseñas SEMANARIO Style tips Tendencia Tendencias 2019 Vacaciones Zapatos
Everywhere
target.com

Like us on Facebook!!

Guapología on Facebook

Social Media

target.com
target.com

Recent Comments

  • 20 términos que debes conocer para adentrarte en este mundo – Glow Up With B on Agua termal ¿Qué es y para qué sirve?

Recent Posts

  • 7 tips para comprar ropa de segunda mano
  • Guapotrivia 2 de aniversario Editor Jr March 15, 2017 Niños 0
  • Fotoprotección en días de invierno Editor Jr December 6, 2017 Niños 0
  • Coctelería para celebrar la muerte Editor Jr October 25, 2017 Cosas qué hacer, Lifestyle, Reseñas 0

Follow on Instagram

Guapologí­a
© Copyright 2015. Guapóloga / Privacy Notice / Aviso de Privacidad